tiposdetiburones
 
  Pagina de inicio
  Ejemplo Subpágina
  Contacto
  Tiburon tigre
  Tiburon toro
  Tiburon martillo
  Tiburon azul
  Tiburon blanco
  Tiburon mako
  Tiburon peregrino
  Tiburon boca ancha
  Tiburon nodriza
  Tiburon ballena
  Tiburon negrito pigmeo
  Tiburon sierra
  Tiburon azotador
  Tiburon escalandrun
  Tiburon megalodon
  Tiburon duende
  Tiburon leopardo
  Tiburon elefante
  Tiburon barbudo
  Tiburon baboso
  Tiburon perro
  Tiburon trozo
  Tiburon gris
  Tiburon cocodrilo
  Tiburon oceanico de puntas blancas
  Tiburon albino
  Tiburon cigarro
  Tiburon sarda
  Tiburon cailon
  Tiburon negro cola roja
Tiburon sierra

tiburón sierra (Pristiophorus cirratus) es una especie de elasmobranquio del orden Pristiophoriformes. Vive en el este del Océano Índico, alrededor de Australia, en la plataforma continental a profundidades de entre 40 y 310 m. Contenido [ocultar] 1 Anatomía 1.1 Dimensiones 1.2 Dentadura 1.3 Aletas 1.4 Coloración 1.5 Zona oral 2 Comportamiento 3 Reproducción 4 Ciclo vital 5 Fuentes Anatomía Dimensiones Su longitud es de más de 135 cm. Tiene un apéndice rostral largo estrecho que va aguzándose progresivamente (la longitud del rostrum es de 27% - 29% de la longitud total), y la longitud desde la punta del apéndice rostral hasta las lengüetas es, aproximadamente, igual o superior que desde la lengüeta hasta la boca; la distancia desde las lengüetas rostrales hasta las ventanas de la nariz es igual o menor que la distancia desde las coanas hasta la primera a cuarta branquias. Dentadura Hay 9-10 dientes grandes rostrales a cada lado del al frente de las lengüetas, y 9 detrás de ellas; a distancia desde las lengüetas hasta las coanas es de 1,3 - 1,4 veces el espacio internarial. Hay fuas de dientes de 39-49 en la mandíbula superior. La aleta dorsal y las pectorales están cubiertas por dentículos en los especímenes más grandes. Los dentículos del tronco lateral son unicuspideos grandes. Aletas La primera aleta dorsal se origina por detrás de las raíces de las pectorales por una longitud de un ojo o más. Coloración Hay un patrón corporal de manchas oscuras (la mayoría bandas oscuras entre las aletas pectorales, sobre las rendijas branquiales, entre los espiráculos y debajo de las aletas dorsales) y manchas (ocasionalmente leves). Zona oral Las coanas, generalmente circular, están situados a 2/3 de camino entre las lengüetas hasta el ángulo de la boca, el ancho de las coanas es 4,5 del hocico preoral en los adultos y hay 2,3 veces de longitud entre las lengüetas y la punta de hocico. El diente rostral tiene márgenes oscuros, y la base es uniformemente blanca. La primera aleta dorsal se origina detrás de las pectorales libres por la longitud de un ojo o más. La aleta caudal es generalmente estrecha, con la parte superior esbelta y lóbulos inferiores, y la aleta pectoral está bien desarrollada pero no se parece a la de las Rayas. Comportamiento Forma bancos, y se alimenta de peces pequeños, incluyendo peces corneta, y crustáceos. Reproducción Su reproducción es ovovivípara, con 3-22 alevines en cada camada. El tamaño al nacer es de 31-34 cm. Ciclo vital Puede vivir más de 15 años. Fuentes "Pristiophorus cirratus". En FishBase (Ranier Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en mayo de 2006. N.p.: FishBase, 2006. Tiburón sierra Categorías: Peces | Peces cartilaginosos | Tiburones
 
   
Facebook botón-like  
 
 
¡Hoy había/n 1 visitantes (5 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis