tiposdetiburones
 
  Pagina de inicio
  Ejemplo Subpágina
  Contacto
  Tiburon tigre
  Tiburon toro
  Tiburon martillo
  Tiburon azul
  Tiburon blanco
  Tiburon mako
  Tiburon peregrino
  Tiburon boca ancha
  Tiburon nodriza
  Tiburon ballena
  Tiburon negrito pigmeo
  Tiburon sierra
  Tiburon azotador
  Tiburon escalandrun
  Tiburon megalodon
  Tiburon duende
  Tiburon leopardo
  Tiburon elefante
  Tiburon barbudo
  Tiburon baboso
  Tiburon perro
  Tiburon trozo
  Tiburon gris
  Tiburon cocodrilo
  Tiburon oceanico de puntas blancas
  Tiburon albino
  Tiburon cigarro
  Tiburon sarda
  Tiburon cailon
  Tiburon negro cola roja
Tiburon barbudo

Tiburón barbudo (Leptocharias smithii), también conocido como Musolón barbudo y en inglés se le conoce como Barbeled houndshark. Contenido [ocultar] 1 Características 2 Alimentación 3 Hábitat y distribución 4 Especie casi amenazada 5 Fuentes Características El houndshark barbeled tiene un cuerpo extremadamente delgado y ojos ovalados, horizontalmente equipado con membranas internas nictitante. Un par de espiráculos pequeños están presentes detrás de los ojos. Cada ventana de la nariz está precedido por un barbo delgado. La boca es larga y arqueada, con muy largos surcos en las comisuras se extienden en ambas mandíbulas. Hay 46-60 filas de dientes superiores e inferiores 43-54 filas de dientes, cada diente es pequeña, con una cúspide angosta central y un par de cúspides laterales. Las dos aletas dorsales son pequeñas y aproximadamente del mismo tamaño. El margen dorsal de la aleta caudal es lisa y carece de una ranura (pit precaudal) en su base, el lóbulo inferior de la aleta caudal es prácticamente inexistente. Este tiburón es una llanura de color gris claro por encima y blanquecino por debajo. Los machos y las hembras crecen hasta 77 cm (30 pulgadas) y 82 cm (32 pulgadas) de largo. Alimentación Se alimenta de crustáceos, pulpos, esponjas y pequeños peces óseos. Hábitat y distribución El Tiburón Barbudo es natural del océano Atlántico. Se le encuentra al este de este océano, cerca del continente africano, desde Mauritania hasta Angola, a profundidades de 10-75 m (33-246 pies). Especie casi amenazada La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha evaluado la houndshark barbeled como casi Amenazado, como una fuerte presión pesquera se produce a lo largo de su área de distribución y se utiliza para la carne y el cuero. Fuentes http://en.wikipedia.org/wiki/Barbeled_houndshark http://thewebsiteofeverything.com/animals/fish/Carcharhiniformes/Leptochariidae/Leptocharias-smithii http://www.iucnredlist.org/details/39350/0 http://www.fishbase.org/summary/Leptocharias-smithii.html Categorías: Peces | Peces cartilaginosos | Tiburones
 
   
Facebook botón-like  
 
 
¡Hoy había/n 2 visitantes (29 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis